☝ ¿Las Ostras sienten? Uso de Perlas en la joyería.
Seguramente has visto esos hermosos collares en los aparadores de las joyerías o incluso has usado algún accesorio con esta bella cuenta que nos regala la naturaleza.
Sin embargo, alguna vez te has preguntado ¿las ostras sufren al crear estas hermosas esferas de nácar?
Antes de ahondar en el tema te platicaré rápidamente como es que se forman.
Normalmente estas se abren solas para poder alimentarse, sin embargo, la mayoría del tiempo se encuentran cerradas como mecanismo de defensa ya que solo así se protegen de cualquier peligro externo. En algunas ocasiones, algún elemento no deseado llega a introducirse entre la concha y el manto, este reaccionará y se defenderá cubriéndolo con nácar. Si el extraño objeto permanece en su interior, el manto seguirá cubriéndolo con una capa tras otra y con el tiempo se formará una perla.
Dependiendo de la alimentación de las ostras, puede variar la forma final de la perla. Pueden ser blancas, negras, sin una forma en particular o perfectamente redondas.
Por otra parte, las perlas cultivadas son creadas por un proceso que fuerza a la naturaleza; existen granjas en las que las ostras son criadas a media profundidad en mallas especiales para que no puedan escapar o ser devoradas, de esta manera las mantienen hasta que alcanzan el tamaño adecuado. Cuando las ostras están en la madurez sexual, les son implantados pequeños intrusos para que estas hagan su proceso natural de protección la cual crea la perla. Al pasar el tiempo abren con un pequeño corte las ostras para sacar la preciada esfera, lamentablemente la mayoría muere en el proceso y las que se salvan vuelven a la malla para producir nuevamente.
Es importante que sepas que sólo una perla de cada 10 mil se puede considerar una joya valiosa y fina.
¿Qué opinas de este proceso?
Antes de ahondar en el tema te platicaré rápidamente como es que se forman.
Bellas esferas de nácar.
Dentro de una ostra o concha se pueden encontrar los órganos: la boca, el aparato digestivo, las agallas, los músculos y el manto, este ultimo es una cobertura para los órganos.Normalmente estas se abren solas para poder alimentarse, sin embargo, la mayoría del tiempo se encuentran cerradas como mecanismo de defensa ya que solo así se protegen de cualquier peligro externo. En algunas ocasiones, algún elemento no deseado llega a introducirse entre la concha y el manto, este reaccionará y se defenderá cubriéndolo con nácar. Si el extraño objeto permanece en su interior, el manto seguirá cubriéndolo con una capa tras otra y con el tiempo se formará una perla.
Dependiendo de la alimentación de las ostras, puede variar la forma final de la perla. Pueden ser blancas, negras, sin una forma en particular o perfectamente redondas.
Por otra parte, las perlas cultivadas son creadas por un proceso que fuerza a la naturaleza; existen granjas en las que las ostras son criadas a media profundidad en mallas especiales para que no puedan escapar o ser devoradas, de esta manera las mantienen hasta que alcanzan el tamaño adecuado. Cuando las ostras están en la madurez sexual, les son implantados pequeños intrusos para que estas hagan su proceso natural de protección la cual crea la perla. Al pasar el tiempo abren con un pequeño corte las ostras para sacar la preciada esfera, lamentablemente la mayoría muere en el proceso y las que se salvan vuelven a la malla para producir nuevamente.
¿Las ostras sienten dolor?
Cómo ya te habrás dado cuenta el proceso de creación y extracción de la perla no es nada tierno, pues fue creada debido a una herida hecha por un objeto extraño, y para evitar ser mas lastimada, la ostra se protege usando su nácar para cubrir al intruso y cicatrizar la herida creada. Cuando se encuentran en granjas, su martirio no termina ahí, pues aun falta que al final de su proceso sean abiertas a la fuerza para sacar el preciado tesoro.Es importante que sepas que sólo una perla de cada 10 mil se puede considerar una joya valiosa y fina.
¿Qué opinas de este proceso?
Suscríbete a nuestro blog para recibir más noticias y promociones.
Recuerda compartir y dejar un comentario.
Ya que nuestra empresa está comprometida en promover el respeto a los animales, no usamos materiales que provengan del dolor y de la de crueldad animal.
23 comentarios
!Importante!
Por favor, procura que los comentarios que realices se encuentren relacionados con la entrada que acabas de leer. Comenta con tu nombre y no pegues enlaces.
Te pedimos también, que respetes los comentarios ya realizados. Así mismo, te notificamos que promocionales, comentarios ofensivos e ilegales, palabras altisonantes y anuncios serán automáticamente eliminados.
Hola , a mi me interesó mucho este tema,por lo que lo he investigado mucho últimamente . Me gustaria preguntar si todas las ostraa pasan por este periodo , ósea ¿todas las ostras o conchas producen perlas ? Gracias
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarCasi todos los moluscos con concha pueden secretar perlas, sin embargo, no todas las ostras las producen de manera natural. Esto depende al grupo y tipo al que pertenezcan, así como para el fin para el que estas sean extraídas y cultivadas (gastronomía, joyería, artesanías... etc.)
!Gracias por tu comentario! Te invitamos a suscribirte en nuestro blog.
Hola me gustaría saber si esto que hacen con las ostras es ilegal pero para mi lo debería ya que son unos animales que sienten y sufren por este proceso de los humanos crueles
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarNo, este proceso no es ilegal. Cada lugar de cultivo debe contar con los permisos y cumplir las condiciones y especificaciones para realizar esos procesos.
¡Gracias por tu comentario! Te invitamos a suscribirte a nuestro blog.
Es triste ver como se hace sufrir a estos animales solo por las perlas, no las comprare, gracias no sabia como se hacían.
Borrarpobresitas que tristeza me da lo que les hacen
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarEs realmente triste que, a estas alturas de la evolución, la gente aun no se interese por los seres que cohabitan nuestra tierra y por cuidar el planeta.
¡Gracias por tu comentario! Te invitamos a suscribirte a nuestro blog!
Tengo una pregunta... las ostras mueren después de que se le sacan las perlas?
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarLamentablemente la mayoría muere durante el proceso de extracción de la perla.
¡Gracias por tu comentario! Te invitamos a suscribirte al blog.
Disculpe pero no dice si sienten dolor en el proceso en el que extraen las perlas :/
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarSe sabe que las ostras cuentan con un sistema nervioso que, según las evidencias de su reacción ante un intruso, puede ser traducido como una capacidad de sentir. Por lo que el sufrir dolor es más que una simple posibilidad.
¡Gracias por tu comentario! Te invitamos a suscribirte.
Hola, me dió curiosidad saber qué pasa con las ostras qué no son intervenidas por el hombre? Es decir, si una ostra vive en su medio toda su vida y no es ni devorada ni el hombre la toca.. que pasa con esas perlas? Ella misma las despide en algún momento o mueren y quedan dentro de ella?
ResponderBorraryo tambien quiero saber
Borrar¡Hola Sol!
BorrarAdemás del hombre, la ostra tiene otros enemigos que la asechan dentro de su hábitat. La estrella de mar, es uno de los peligros más fuertes del cual debe escapar, ya que si no tiene suerte, esta puede abrirla y digerirla. Además de este existen otros peligros que la asechan, por lo que es difícil que esta muera con una perla en su interior. Si esta logra escapar con éxito de todas su amenazas. Termina en las manos del hombre como alimento o como productora de perlas.
Hola, me quede con la duda, ¿porque no todas las perlas son tan valiosas? Por que solo una de cada 10 mil?
ResponderBorrar¡Hola MJ!
BorrarEsto tiene que ver con la forma, con el color, con la superficie (debe ser limpia), con el tamaño, el brillo... Todo tiene que ver con la "perfección" de la perla.
¡Gracias por comentar! Te invitamos a suscribirte.
Muy interesante. Y lamentable... Ojalá algún día honremos el calificativo de "racionales" que nos auto adjudicamos y dejemos de abusar (sobre todo por motivos tan superficiales, pero por cualquier motivo en verdad) de los seres más débiles.
ResponderBorrarExcelente información!!!!! Gracias
ResponderBorrarEl hombre el depredador más peligroso del Universo! Lamentable.🤦😓
ResponderBorrarLas perlas son bonitas pero los animales hay que respetarlos. Si es para alimento bien . Pero no someterlas a este proceso es malo para ellas
ResponderBorrarLa verdad! No hay ser mas hij0 de put4 que el ser humano. Merecemos 50 años de covids. Fin
ResponderBorrarCreo que ya no me interesan más las perlas. Hacer sufrir a un animal para lucir una joya, no me merece la pena. Hoy en día la bisutería es preciosa.
ResponderBorrarPero sienten dolor?
ResponderBorrar