Facebook Instagram Twitter Linkedin Google+ Pinterest Youtube RSS Bloglovin'

Dávelly8

  • Dávelly8
  • Web
  • Ciencia y Cultura ◢
    • Un poco de Historia
    • Cultura Pro Animal
    • Ciencia y Tecnología
    • Cuidado y Bienestar
  • Estilo y Aventura ◢
    • Joyería
    • Moda Fashion
    • Lugares que Visitar
  • Lo Paranormal ◢
    • Leyendas y terror
    • Mágico y Milagroso
  • Shop
  • Suscribirse

¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando escuchas "Vitamina C"?
Seguramente recuerdas esos momentos en los que te agarró un tremendo resfriado y el doctor, entre otras cosas, te recomendó tomar abundantes líquidos y frutas ricas en vitamina C. También deben venir a tu memoria esos comerciales en dónde nos dicen que para evitar los resfriados comunes debes tomar esta vitamina como un complemento.

Ayudar con la aceleración del proceso del resfriado y la disminución de síntomas, no son los únicos beneficios que obtendrás de esta excelente vitamina.

Aquí te dejamos más de sus beneficios para que aproveches al máximo todas sus propiedades.


¿Qué es la Vitamina C?

Evita la deficiencia de micronutrientes. La Vitamina C, es un micronutriente que es mejor conocido como vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico, esta es vitamina hidrosoluble, es decir que se disuelve en agua. Toma en cuenta que las cantidades de vitamina que sobran de nuestro cuerpo son eliminadas a través de la orina, así que debido a esto, su consumo debe ser constante sin llegar a los extremos.


Propiedades Físicas de la Vitamina C.

El ácido ascórbico físicamente se puede describir como cristales amarillentos, o como un polvo con las siguientes características:

  • Debido a su contenido de hidrógeno ácido tiene un ligero sabor ácido.
  • Es un elemento soluble, incoloro, ácido, sólido e inodoro.
  • Las bajas temperaturas lo descomponen y su punto de fusión es de 192° Celsius.
  • Es completamente soluble en agua, mientras que su solubilidad en etanol, es muy baja y completamente nula en éter y cloroformo.
  • Se recomienda conservarlo en frascos de plástico o vidrio, en un lugar fresco y lejos de la luz. Lo anterior debido a que se oxida con facilidad si es expuesto al oxigeno, al calor, a metales y la luz directa.


Beneficios de la Vitamina C.

1. El consumo del ácido ascórbico, previene el escorbuto. Enfermedad que se caracteriza por hemorragias, encías sangrantes e inflamadas, hematomas, debilidad, fatiga y sarpullido. Si no se trata a tiempo, puede ser mortal.

2. Es eficaz en la prevención de algunos tipos de cáncer como el cáncer de colon, cáncer de pulmón o el cáncer de mama (su consumo debe ser vegetal, ya que al parecer, tomar suplementos dietéticos, con o sin otros antioxidantes, no ayuda a prevenir el cáncer).

3. Se ha observado que las enfermedades cardiovasculares son menos frecuentes en aquellas personas cuyo consumo de vitamina C es la recomendada, sin embargo, todavía no ha sido científicamente probado.

4. Es un excelente antioxidante ya que protege las células de la oxidación y la acción de los radicales libres.

5. Participa en la producción de colágeno por lo que fortalece las uñas, el cabello y favorece la rápida cicatrización de la piel.

6. Ayuda la absorción de hierro mientras su consumo sea vegetal.

7. Refuerza la estructura de los tendones.

8. Ayuda contra problemas reumáticos.

9. Acelera la recuperación de fracturas y evita las hemorragias internas.

10. Ayuda a reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.

11. Siendo antioxidante ayuda contra enfermedades como el Alzheimer y la arterioesclerosis.

12. Disminuye el colesterol, lo que evita que la grasa se adhiera a los vasos sanguíneos.

13. Hace que los resfriados sean más cortos o con síntomas leves, pero su consumo no reduce el riesgo de resfriarte.

14. En el área cosmética, el ácido ascórbico, limpia la piel de manchas, arrugas e imperfecciones.

15. Reduce la celulitis ya que mejora los tejidos de las células subcutáneas y el fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos.

16. Favorece el metabolismo del calcio.


17. Mejora los síntomas de la alergia al reducir los niveles de histamina.
18. Reduce las probabilidades de sufrir una embolia cerebral y también la trombosis en los vasos sanguíneos.

19. En cuanto a fertilidad masculina, se ha demostrado que esta vitamina, mejora la calidad del esperma (morfología y movilidad de los espermatozoides) y y también aumenta el número de espermatozoides.

20. Un suplemento de vitamina C reduce la gravedad de los síntomas en niños que sufren autismo.


Fuentes de Vitamina C.

La vitamina C puede ser obtenida de manera natural, a través de la fruta, la verdura o el té verde. Así como del consumo de complejos vitamínicos, en forma de suplementos dietéticos, o combinada con otros nutrientes. También la encuentras de forma cosmética como en algunas cremas, maquillajes, jabón, etc... estos se encuentran enriquecidos con ácido ascórbico para estimular la luminosidad, elasticidad e hidratación a la piel y el cabello.


Alimentos Ricos en Ácido Ascórbico:

* Camu-Camu: 2000 mg
* Acerola (una pequeña cereza de México): 1000-2000 mg
* Escaramujo: 1250 mg
* Rosa canina o cinorrodon 750-1600 mg
* Espino cerval de mar (bayas marítimas): 750 mg
* Amla o "grosella india": 720 mg
* Guayaba: 243 mg
* Grosella negra: 200 mg
* Perejil: 170 mg
* Col verde: 105-150 mg
* Nabo: 139 mg
* Rumex: 124 mg
* Pimiento rojo, estragón, col verde: 120 mg
* Brécol: 90-115 mg
* Hinojo, guindilla: 100 mg
* Capudre (serbal de cazadores): 98 mg
* Kiwi: 80 mg
* Col de Bruselas o lombarda: 90-150 mg
* Limón: 65 mg
* Fresa, naranja, coliflor, berro, perifollo: 60 mg
* Espinaca, canónigo: 50 mg
* Col roja: 50 mg
* Repollo: 45 mg
* Cereza: 10 mg
* Patata: 15 mg
* Arándano: 22 mg
* Ananas: 20 mg
* Chucrut: 20 mg
* Aguacate: 13 mg
* Manzana: 12 mg
* Plátano: 10-12 mg
* Melocotón: 10 mg
* Pera: 5 mg
Información tomada de Ácido Ascórbico .com

Los valores arriba indicados pueden variar según el estado de la tierra, el clima condiciones y del campo donde se cosechó.



Tema Relacionado:
Síntomas de déficit de Hierro.





La dosis recomendada de vitamina C.

Te mostramos la cantidad recomendada al día. Los indicadores son expresados en miligramos (mg) y estos varían dependiendo de la edad de cada persona:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
Adultos (hombres) 90 mg
Adultos (mujeres) 75 mg
Adolescentes embarazadas 80 mg
Mujeres embarazadas 85 mg
Adolescentes en período de lactancia 115 mg
Mujeres en período de lactancia 120 mg
Tabla tomada de la página de National Institudes of Health

Si usted fuma, debe añadir 35 mg a los valores arriba indicados para calcular la cantidad total recomendada de vitamina C que necesita cada día.


No olvides que el consumo excesivo de esta vitamina también es perjudicial para la salud. Tomar entre 200 mg y 500 mg puede provocar desde una diarrea ligera hasta problemas con cálculos renales.


Importante.

Toma en cuenta que la información que aquí te damos, de ninguna manera sustituye la asesoría médica. Te recomendamos visitar periódicamente a un profesional de la salud para que recibas orientación adecuada según tu estado de salud y condiciones de vida.

Deja un comentario, nos interesa saber tu opinión.

Suscríbete a nuestro blog y se el primero en recibir nuestras actualizaciones.


Recibe en tu e-mail todas nuestras novedades

Share
Tweet
Pin
Share
No hay comentarios
Posts Recientes
Posts Anteriores

Conóceme

Follow

About Me

Davelly8 te ofrece un blog divertido e interesante con temáticas variadas para que tu navegación por nuestro contenido te sea ameno y etretenido, brindando información
de calidad en una sencilla y agradable lectura.




Buscar

Newsletters

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Likendin
  • Pinterest
  • Google+
  • RSS
  • Youtube
  • Bloglovin

Temas

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • CUIDADO Y BIENESTAR
  • CULTURA PRO ANIMAL
  • EFEMÉRIDES
  • ESPACIO ABIERTO A ESCRITORES
  • JOYERÍA
  • LEYENDAS Y TERROR
  • LUGARES QUE VISITAR
  • MODA FASHION
  • UN POCO DE HISTORIA

Sponsor

Blog Archivos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (2)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • enero 2019 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (5)
  • febrero 2018 (5)
  • diciembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (2)

WE ARE INFINITE

Facebook Instagram Twitter Likedin Pinterest Bloglovin'
Sígueme

Copyright © 2018 Dávelly8 | Powered by DE8 Company | Todos los derechos reservados.