Facebook Instagram Twitter Linkedin Google+ Pinterest Youtube RSS Bloglovin'

Dávelly8

  • Dávelly8
  • Web
  • Ciencia y Cultura ◢
    • Un poco de Historia
    • Cultura Pro Animal
    • Ciencia y Tecnología
    • Cuidado y Bienestar
  • Estilo y Aventura ◢
    • Joyería
    • Moda Fashion
    • Lugares que Visitar
  • Lo Paranormal ◢
    • Leyendas y terror
    • Mágico y Milagroso
  • Shop
  • Suscribirse
Celebración del Día de Muertos 2020

Rápida Explicación del Origen del Día de Muertos.

La celebración del día de muertos es una tradición que tiene su origen en México. Tiene como objetivo honrar a los seres queridos que, desafortunadamente, han fallecido.
El día de Muertos en México es festejado desde la época prehispánica y este año su celebración no será cancelada.



¿Cómo será Celebrado el día de Muertos este 2020?

En 2019, el evento que trae consigo carros alegóricos, bailes, danzas alusivas a la fecha, etc..., reunieron al rededor de dos millones de espectadores.


Origen del Día de Muertos
Tema Relacionado:
El Origen del Día de Muertos.



A modo de respeto, este año estará especialmente dedicado a aquellas personas que perdieron la vida en la lucha contra el COVID-2019. Y, según Directora del Fondo de Promoción Turística de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, se ha analizado la posibilidad de que el evento sea de forma virtual y esto en caso de que no encuentren otras alternativas para conservar la sana distancia entre los asistentes.


“Estamos ante una situación sin precedentes en el sector, por lo que tendremos que redoblar esfuerzos para que la CDMX continúe en el 'top of mind' para el turismo nacional e internacional y qué mejor que de la mano de los protagonistas de la industria en estas dos grandes ciudades: el Valle del Sol de Arizona y la Capital Cultural de América".



Receta del pan de muerto
Tema Relacionado:
¿Qué Significa el Pan de Muerto?



¿Crees que una celebración virtual sea una buena idea?, ¿Qué opinas sobre las medidas para evitar contagios durante la celebración de esta tradición?

Déjanos tu opinión en comentarios 👇


!Suscríbete a nuestro blog! !No te pierdas ninguna actualización! ⤵


RECIBE EN TU E-MAIL TODAS NUESTRAS NOVEDADES





Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Como Cortar las Uñas de mi Perro en Casa sin Lastimarlo | Davelly8

En esta época es necesario hacer varias cosas que no estábamos acostumbrados a realizar. Debido a la situación que estamos viviendo actualmente, queremos ayudarte a consentir a tu perro.

Y es que, ¿Cómo no preocuparte por el bienestar de tu mejor amigo?. El corte de uñas de tu perrito es tan fácil como riesgoso, ya que puedes llegar a lastimar los pequeños nervios que se encuentran dentro de las uñas provocando dolor y una hemorragia.

¡Tranquilízate! con esta guía no tendrás de qué preocuparte.



¿Cómo Saber Cuándo Debo Cortar las Uñas a mi Perro?

Cuando tenemos la oportunidad de vivir con un perro, debemos tener en cuenta que se debe hacer todo lo posible por mantenerlo feliz y sano. La importancia del cuidado de las uñas es alta, ya que si además tu perro es de aquellos que no pueden tener la oportunidad salir al exterior a caminar, sus uñas crecerán de más. Debes tomar en cuenta que si tu perro tiene las uñas muy largas puede causarle diferentes problemas, entre ellos, problemas de cadera, así como modificar su manera de caminar por la incomodidad que esto le provoca.

Los perros deben recibir un cuidado de las uñas desde cachorros para que sea más fácil para ellos acostumbrarse a este proceso.

Te darás cuenta de inmediato el momento exacto en que debes cortar sus uñas, pero también esto depende de la raza de tu perro. Cuando son de razas pequeñas sus uñas crecen mucho más rápido que la de los perros medianos, grades y gigantes.

La frecuencia con la que debes cortar las uñas de tu perro puede ir desde cada dos o cuatro semanas e incluso más tiempo.

No lo dudes, si cada que camina tu perro escuchas el golpear de sus uñas con el piso, es el momento de tomar el cortaúñas o alicate especial y hacer tu trabajo.



¿Cómo Cortar las Uñas a un Perro en Casa?

Escoge un momento en el que se encuentre relajado y calmado. Empieza por revisar sus uñas, el color, la longitud y familiarizarte con ellas. Lo primero que debes notar y tomar en cuenta es el color de las uñas, ya que si son negras, se deberá cortar un poco menos por el riesgo a que puedas lastimarlo. Si son claras, esto hará la tarea mucho más sencilla, ya que podrás ver e identificar la zona rosada que de debes evitar a toda costa.

Recuerda que entre más dejas crecer la uña, mas crece la vena. Así que no dejes pasar mucho tiempo
.
Forma Correcta de Cortar las Uñas de un Perro


Tema Relacionado:
¿Las Langostas Sienten? | ¿Las Langostas Sufren al ser Cocinadas?



  • Si ya estás listo para continuar con la labor, toma una de sus patas delanteras y descubre la uña. Limpia la suciedad que tenga al rededor.
  • Sujeta firmemente su pata e identifica nuevamente el área a recortar (evitando la zona rosada, se trata de los vasos sanguíneos). Si tu perro es de uña oscura y no puedes ver el área prohibida, te recomendamos ir cortando de a poco hasta que veas un óvalo de color gris o simplemente hasta que la uña ya no toque el suelo (no debes recortar mucho).
  • Al finalizar con todas las uñas, puedes limarlas para que queden mas lisos los cortes que realizaste.

Es importante que después de este procedimiento felicites a tu perro, e incluso, puedes darle un premio para que relacione el corte de uñas como una actividad positiva y vaya siendo cada vez más fácil realizar el corte.



Tip para cortar las uñas de tu perro.

  • Puedes realizar el procedimiento de cortarle las uñas después de que haya tomado un baño. Esto se debe a que en ese momento, las uñas se encuentra más blandas.
  • Los paseos también son importantes, ya que con el roce, estas se desgastan mucho más retardando el tiempo entre cortes.
  • Recuerda cortar de poco a poco para no lastimar la vena de sus falanges.
Como cortar uñas negras de un perro

Como puedes ver, es una técnica muy sencilla con la que se debe tener cuidado.

Antes de realizar este proceso, debes tomar en cuenta el cómo reacciona tu perro (si es tranquilo o de carácter difícil). Si tu amigo se torna complicado con facilidad o tienes cierto temor y no te sientes seguro, te recomendamos acudir con un veterinario para que no corran riesgos tú y tu mejor amigo.

Gracias por leernos.
¡Cuéntanos tu experiencia!

!Suscríbete a nuestro blog! !No te pierdas ninguna actualización! ⤵

Recibe en tu e-mail todas nuestras novedades



Share
Tweet
Pin
Share
No hay comentarios
Posts Recientes
Posts Anteriores

Conóceme

Follow

About Me

Davelly8 te ofrece un blog divertido e interesante con temáticas variadas para que tu navegación por nuestro contenido te sea ameno y etretenido, brindando información
de calidad en una sencilla y agradable lectura.




Buscar

Newsletters

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Likendin
  • Pinterest
  • Google+
  • RSS
  • Youtube
  • Bloglovin

Temas

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • CUIDADO Y BIENESTAR
  • CULTURA PRO ANIMAL
  • EFEMÉRIDES
  • ESPACIO ABIERTO A ESCRITORES
  • JOYERÍA
  • LEYENDAS Y TERROR
  • LUGARES QUE VISITAR
  • MODA FASHION
  • UN POCO DE HISTORIA

Sponsor

Blog Archivos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (2)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • enero 2019 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (5)
  • febrero 2018 (5)
  • diciembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (2)

WE ARE INFINITE

Facebook Instagram Twitter Likedin Pinterest Bloglovin'
Sígueme

Copyright © 2018 Dávelly8 | Powered by DE8 Company | Todos los derechos reservados.